Monday, June 29, 2020

Top 5 autos japoneses tuneables parte 1. La historia del número 5 te dejará impactado

Hola technovisitante, este es el blog de ludocar86 y hoy hablaré de mis top 5 autos más tuneables  


1.-Honda Civic: el mítico samurai japonés que ha presentado honda desde los años 70 hasta la actualidad es uno de los modelos de auto más sociable en el globo terráqueo, su potente chasis sus motores b16 b12 entre otros ha hecho qué honda tenga su lugar en carros modificables y personalizables más baratos en el mercado teniendo en cuenta que su chasis su motor v-tec entre otros hace que este pequeño samurai se mantenga en la calificación de los autos tuneables.
evolucion del civic




2.-Toyota Hachi Roku: el Toyota de Hachi Roku o más bien conocido como 86 es uno de los carros más emblemáticos de la empresa, no solo por su precio y accesibilidad ni por sus especificaciones sino porque también es un auto legendario en el anime inicial D, por lo que los demás nominados al puesto número 2 de autos tuneables ya que su tracción trasera su transmisión de Rally su carrocería hatchback, faros retráctiles entre otros, hicieron que este pequeño carro se convertirá en uno de los autos más tuneables; que bien puedes arreglarlo para hacer drift o para entregar tofu a las 4 am








3.-Mitsubishi Lancer evolution: Mitsubishi en la década de los 90 llevo al rendimiento de los autos japoneses de la alta calidad como modelos tales como el 3000gt el galant vr4 entre otros, utiliza su mayor creación el Lancer evolution, lamentablemente ya nos han dejado todos pero el evolución en particular dejó una marca indeleble en los libros de la historia del automóvilismo ,el evolution se fue ganando reputación de manera lenta pero segura durante la década de los 90 con varios éxitos en diversos mundiales de rally, su aparición en algunos juegos de PlayStation como Gran turismo y Xbox como lo es Forza horizont lo posicionó en uno de los puestos de los registros automotrices marcados en aquel entonces con los sistemas de transmisión de las cuatro ruedas y un motor sostenido mediante  turbo indefinidamente ajustable este Guerrero sigue siendo uno de los favoritos entre los que pasan sus horas libres dando vueltas en la pista.







4.-Mazda rx7: 2 palabras, motor rotativo. El guanco 13b qué movió el Mazda rx7 es una obra maestra defectuosa que compensa con una suavidad increíble de la potencia y sus caballos se puede reconocer a estos por las manchas adicionales del petróleo que van a retirar por todas las partes donde de piezas de soportes no tiene que buscar también encontrar cuatro torres rx7 con 800 caballos de fuerza o más pero incluso desde la fábrica el dinamo de peso ligero y andaba alegrías se espera que el motor rotativo hagan un regreso triunfal muy pronto.








5.-realmente no sabía si es puesto lo meracía el Nissan Tsuru o el Nissan Skyline r32 gtr, tanto de Tsuru como el gtr tiene infinidades de piezas de tuneo cómo son los swap los cinturones de seguridad de 4 puntos su chasis y su forma ligera , pero tomando las cuestiones de seguridad y que el Tsuru realmente siempre fue un centro pues ese lugar es para el Nissan gtr r32, este gran Guerrero japonés que viene de las plantas de Tokio de Nissan rompió récords de autos europeos partiendo les la cara a los ingenieros de la gran Alemania, por lo que al ver este éxito que tuvo Nissan la compañía Renault se asocia con Nissan en el año 95 sacando así también su Skyline r32 Renault, por lo que también lo hace un auto realmente tuneable ya que es un verdadero reto para las personas que se dedican a este hobby.







Bueno muchas gracias por realizar esta lectura qué les trae ludocar 86, nos vemos la próxima semana.

Wednesday, June 24, 2020

DIRECCION ELECTRONICA

PARTES QUE CONFORMAN UNA DIRECCION ELECTRONICA


DIRECCION ELECTRONICA:

Es la forma de ubicar unícamente a cada persona y computadora en la Red. Son únicos: no puede haber dos iguales en el mundo, porque los mensajes se perderían. Existen tres tipos: las computadoras (llamadas dominios), las personas (casillas de correo electrónico) y los recursos (por ejemplo, una página de la Web). Su estructura se basa en partes fijas y partes opcionales.

¿Cómo funcionan realmente? 

Las direcciones electrónicas que se utilizarán y utilizarán un diario, han sido específicas para el uso de los humanos: su formato intenta con éxito al hacer de que es más fácil recordar palabras que los números.


Partes de una dirección electrónica:

1.- Protocolo de transferencia de hipertexto
2.- World Wide Web (Páginas del mundo)
3.- Nombre de la pagina
4.- Sector o dominio
5.- País de origen
1.- Protocolo de transferencia de hipertexto
http del Protocolo de transferencia de hipertexto (Protocolo de transferencia de hipertexto) es el método más común de intercambio de información en la World Wide Web, el método mediante el cual se transfieren las páginas web a un ordenador.
El protocolo de transferencia es el sistema mediante el cual se transfiere información entre los servidores y los clientes (por ejemplo, los navegadores)
http:  Es limitado el protocolo de conexión mundial.
www:  Es el protocolo que da la información de la información ya sea visual, textual o sonora.
2.- World Wide Web (Páginas del mundo)
la web o www es un subconjunto de Internet que consiste en páginas a las que se puede acceder usando un navegador

3.- Nombre de la página

4.- Sector o dominio
com: Son los más conocidos, normalmente se utilizan para empresas y organizaciones.
org: Se utlizan para organizaciones con menor importancia.
red: Se especificamente para asociados a internet y telecomunicaciones.
mil: Se utiliza única y exclusivamente para organizaciones militares.
gobierno: Los utilizados unicamente gobiernos anglosajones.
dios: Los empleados unicamente los gobiernos hispanos.
tv: Es tos son especificamente usados ​​por las empresas de video, cine y televisión.
info: Son unicamnete utilizados por las empresas informativas que son periodicos, revistas, etc.
biz: Es utlizado por las empresas comerciales y de negocios.
cc: Esta contiene un gran interés por conseguir el dominio global y no anteponer la posibilidad de conseguirlo.
ws: Se puede usar para cualquier página abierta al público.
nombre: Consiste en registrar nuestro nombre o apodo.
pro: Son usados ​​unicamente para uso especifico a profecionales como por ejemplo los medico o arquitectos.
aero: Se utiliza unicamente por empresas aereas.
cooperativa: Son aplicaciones comunitarias para organizaciones de cooperación humanitaria.
museo: Se utliza unicamente por los museos.
mié: es un dominio de internet a nivel superior.
int: Es ultilizan por organizaciones internacionales como son la ONU.
empleos: son utlizadas comunmente por los departamentos de empleo y recursos humanos.
mobi: Son utlizadas unicamente por empresas de telefonia movil.
fm : Son utilizbas especificamente por estaciones de radio.


5.- País de origen

Identifica el país al cual pertenece el dominio.
Esta parte de la dirección no siempre está presente.
Se ha creado una codificación normada de códigos de países

.mx (México)
.co (Colombia)
.es (España)
.ar (Argentina)
.uk (Reino Unido)

 





REFERENCIA
















Top 5 autos japoneses tuneables parte 1. La historia del número 5 te dejará impactado

Hola technovisitante, este es el blog de ludocar86 y hoy hablaré de mis top 5 autos más tuneables   1.-Honda Civic: el mítico samurai japoné...